2015

Barranquilla
Se dispone la Ley 1753 de 2015, Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018
"Todos por un nuevo País", el Gobierno Nacional dispuso una nueva política
de catastro con enfoque multipropósito.
2016

Barranquilla
Se aprueba el Programa Nacional para la Delegación de Competencias
Diferenciadas
creado por el Gobierno Nacional, el cual aprobó en septiembre de 2016 la
delegación
de las funciones catastrales que estaría a cargo de los procesos de
formación,
actualización y conservación del catastro de la ciudad. Iniciando a partir
de la
vigencia fiscal 01/01/2017.
2017-2018

Barranquilla
Barranquilla fue la punta de lanza del nuevo modelo para la presentación del
servicio
catastral, convirtiéndose en la primera y única ciudad de este ciclo, que
alcanzó la
asignación de funciones de orden nacional.
2019

Barranquilla
Se adopta el nuevo Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, pacto
por la Equidad”,
Ley 1955 de 2019. Se habilitaron los catastros descentralizados del país
Bogotá, Cali, Medellín,
Antioquia y Barranquilla, como gestores catastrales siendo este uno de los
principales beneficios
que hemos podido consolidar.
2020

Barranquilla
Actualización del 80% de la base catastral. Incorporación de 45 mil nuevos
predios y 5 millones de
metros cuadrados de área construida en estos cuatro años.
2021-2022
